¿Allende?
Antes que todo, creo que no es correcto ni justo tener que elegir a un chileno de entre todos nuestros períodos de historia y de entre todas las disciplinas - cultura, política, iglesia, guerra, etc -. Además, no creo que sea de carácter serio, ya que en los tiempos de Lautaro no existía "Chile" como tal; Lautaro era mapuche, no chileno. Lo calificaría de poco serio. Pero si seguimos con el jueguito que se nos impuso para el primer año del Bicentenario, me parece que la votación no refleja los resultados esperables si queremos encontrar al chileno del Bicentenario, al personaje más transversal y destacable de 200 años de vida patriota, la persona que más representa la figura idealizada chilena, la persona que más se acerca a ésta.
Con esto, me refiero a la elección que fomenta TVN por encontrar al "chileno del bicentenario".
Nos podríamos poner en la postura de que Allende fue un gran presidente y que para todos los chilenos es el símbolo de la democracia, que murió por ella. Que su gobierno fue boicoteado, y de no ser por eso hubiera sido un excelente mandato. Todo eso es totalmente legítimo, asumiendo esa postura. Pero incluso dentro de este pensamiento, nos vemos enfrentados a la situación de que tenemos - incluso en la delimitada lista que nos brinda TVN, el canal de todos los chilenos - otros exponentes mucho más trascendentes y transversales.
Chile cuenta con dos nobels de literatura, que afortunadamente fueron incluidos en la lista. Chilenos admirados por moldear las palabras a su realidad, saber apuntar con ellas hacia su realidad. Un santo católico que también fue incluido en la lista. Gran escritor, y activo en proponer cambios en la sociedad chilena y en analizarla. Dos grandísimos exponentes de la música criolla: una nos habla de la vida, de la muerte, del amor y del desamor. El otro, nos habla y nos transmite toda la ideología clásica de una época importantísima en Chile, que muere por decir lo que piensa, por darse a conocer, un ser que encarna el sacrificio. Héroes connotados de la independencia chilena, que, para partir, es la razón por la cual celebramos el Bicentenario, por si alguien no lo recuerda. Personas que dieron su vida por su patria, la que consideraban tenía el derecho de ser libre e independiente. Un gran marino, que encarna los valores tradicionales del hombre idealizado, y no tan sólo en Chile: arrojo, valentía, coraje y disciplina, sólo por nombrar algunos.
Y eso que sólo nombré las personas que están en la lista, pudiendo haber dicho muchas otras. Claudio Arrau, Claudio Bunster, Eduardo Frei Montalva, Nicanor Parra, Vicente Huidobro, Andrés Bello, Arturo Alessandri Palma, Jaime Guzmán, y muchos, pero muchos otros más.
La invitación queda abierta, opinen por favor sobre el artículo...
Si todavía no saben de que hablo, ingresen a http://www.grandeschilenos.cl/php/index.php
Saludos,
Juan
PD: VIVA CHILE MIERRRR!!!
*El penúltimo y último párrafo párrafo está editado, si alguien le interesa leer la versión original, sólo pídala.

14 comentarios:
me ha gustado mucho el texto que has escrito, no solamente por mi postura política, ya que dejando eso de lado los que en verdad se merecen un reconociemiento en el Bicentenario son chilenos-realmente patriotas-que peliaron por lo que creian y querían, ademas gracias a ellos comenzamos a ser un país independiente, lamentablemente hay mucha gente ignorante que no se fija en estas cosas y que no dejan de lado el odio que le tiene a otras.
allende una basura
?????
Informese porfavor!
Totalmente de acuerdo juanito... Creo que si vamos a considerar a alguien para el bicentenario, debería ser alguien que realmente sudó y murió por lograr la independencia, no alguien como allende. Que si bien, también hizo lo suyo, no se compara con José Miguel Carrera, Bernardo O'Higgins o incluso Arturo Pratt que es mucho mas relevante. La verdá que mi voto es un poco subjetivo - cuando voté en la página - Por que me pasa algo especial con José Miguel Carrera, creo que hay mucho en él que demuestra lo que fue Chile y su sentimiento patriotico que me conmueve.
Igual Juan, no se si la gente no esta informada, o siemplemente, que somos una pequeña parte la que opina así; pero bueno, para algo estan las votaciones no?
Esperemos que gane uno al que de verdad hay que honrar y admirar.
Ignacia
jaja!
no entiendo mucho lo k decis, esta un poco desordenao y mucho garabato..
si se k no lo vivi pero aca a mi lado tengo a alguien de 84 años k me ha contado la experiencia suya y todo, y muchas otras y por algo opino como lo hago.
y averigua porque nacio tanta pobreza, no salieron "pobres" asi como asi (!)
otra cosa
creo que tu tampoco viviste en ese tiempo (ja)
leelo denuevo, y piensa un poco pa ver si te arrepientes de lo k escribiste
"gente sin valores que roba miente violason flojho ocupan la ley del minimo esfuerzo.. es de sir gente que no sirve de nada en la qeu esta la mayoria de lso chilenos"
(...)
pd: no generalices a esta "gente sin valores"
creo que comparto tu opinion juan, sobre todo en la pregunta si esque sabemos por quien estamos votando, creo que todos aloemjor han sido importantes ya que si uno u otro no habria historia, pero dejando atras eso creo que si vamso a elejir a una persona para ser el gran chileno del bicentenario tine que ser alguien que de verdad halla hecho algo importamte por chile, y a mi parecer y por lo qu he escuchado con testimonios, no creo que allende halla hecho una gran obra, esta claro que para la gente de clase baja puede haber sido, en cierto grado, una ayuda pero hasta donde, si allende decia que queria igualdad porque tenia que perjudicar a los demas y no tan solo ayudaba a los mas humildes a surgir.
creo que un buen representante de chile seria Arturo prat, pero ese es mi punto de vista, los dejo pensar y reflexionar quien para ustedes seria un buen representante para este Bicentenario.
Francesco Sorbo
juan.. me da lata leer todo lo qeu escribiste.. debe ser lo mismo qeu me dijiste.
Andres: oie despues de hablar con mi prima razone que en vdaa aunqeu tengamos viiones del mismo echo onda completamente distintas no te puedo tratar mal. Ona pro eos te pido perdon.. pro que fue como una forma de desaogarme de os problemas que tenia en ese momento y de las tonteras que me dijo el juan (por ley esta permitido robar si la persona es pobre¬¬)
asique te pido perdon por al forma erronea en que discuti.. talves no te dirva e nada las diculpas.. rpqeu por lo menos en mi caso si un loco diria esto nose si lo tomaria en cuenta xD.. pero en el momento qeu escribi eso esta muy enojado pro cosas externas.
despues te digo mis argumentos de forma cibilizada de pro que allende no deberia ni estar en la lsita para los heroes de chile.. pero no tengo tiempo aora ni pa leer los post ni pa seguir alrgandome escribiendo..
Aldo
Aldo, no t dije eso...te dije que en caso de necesidad vital, era legal robar comida, por ejemplo...no dije que el hecho de ser pobre te da derecho a robar...sino que la ley te salva la vida cuando te tas muriendo de hambre...
Para de malinterpretar todo lo que digo porfa.
Juan
Wena, en realidad todavía no sé cómo ni porqué habré llegado hasta acá, pero interesante todo el debate que se formó (a veces con tonos de enojo pero le creo a Aldo cuando dijo que fueron por causas externas).
La verdad muchas cosas que leí de los comentarios, interesante todo esto, pero creo que intentar elegir al chileno de todos los tiempos es infantil, ahora habrá salido Allende, no sé si por el misticismo que tiene su figura, o si será porque admiraban su forma de pensar, o si creyeron que de verdad fue un buen presidente...me da lo mismo.
Pero no dejo de pensar...creo que podría haber estado Siddhartha Gautama en la lista (suponiendo que fue chileno, por supuesto), y aún así (creo que) los votos estarían repartidos entre Allende y Prat.
Tal vez sean suposiciones locas e incoherentes para algunos, pero, a veces creo que el bicentenario se nos ha subido a la cabeza, y que de repente somos todos más chilenos que nunca, y de repente dejamos de observar con nuestros ojos, para observar una vez más con ojos pasados.
Creo que es hora de dejar de admirar el pasado, y concentrarnos en lo que está sucediendo ahora en Chile y en el mundo, no a través de los ojos del CNN o del TVN (al final todos terminan siendo televisión farandulera opino)si no a través de los ojos propios.
No digo que hay que olvidar el pasado, pero que sí hay que empezar a construir y crear, y para eso, es necesario cortar. dejar ir simplemente, dejar la rabia, el rencor, el resentimiento, dejar ir...
Interesante tu blog, en volaa leo los otros artículos, jeje.
Saludos!
Villa
Wenaaa Juan, notable el texto como lo escribiste, tienes una capacidad de análisis y orden de ideas espectacular, no me impresionan tus notas ahora jaja...
Quisiera dejar en escrito que la votación o el concurso que se hizo si no me equivoco en canal de televisión fue y va a ser siempre por un tema de "raiting" (creo que asi se escribe), por lo cual no podemos discutir sobre el ganador, además creo yo que cada persona tiene su favorito en mente, ya sea por su heroismo, valentía, inteligencia, o cualquier otro adjetivo que lo identifique.
En realidad quería dejar mi simple opinión que no destrosen a garabatos e insultos por lo demás, un blog tan notable como el de Juan.
Bueno sin mucho que expresar quiero dejar presente que los temas planteados en el blog estan muy buenos y que aún puedes hacer mucho más.
Chao Juan nos vemos ojalá el fin de semana, sigue así con el Blog. :)
Eliminé unos comentarios por si notan ciertas incongruencias. Los tengo si alguien los quiere ver.
Publicar un comentario